Cómo elegir a tu doctor correctamente

Cómo elegir a tu doctor correctamente

Saber elegir al doctor que habrá de atendernos es muy importante, pues no sólo debe ser una persona altamente calificada sino que además deberá inspirarnos confianza, pues la relación entre médico y paciente debe ser con total sinceridad y profesionalismo.

El médico de cabecera es un especialista en medicina familiar y es a quien podemos acudir para tratar cualquier malestar y también quien puede derivarnos a un especialista si el padecimiento es más severo.

Algunas personas suelen elegir al médico mediante algún familiar o conocido, pues se sienten más cómodos, ya que les brinda confianza, sin embargo, existen otros factores que deben ser tomados en cuenta antes de la selección.

Es muy importante conocer las referencias del médico y su trato con otros pacientes, a veces conversar con las otras personas que están en la sala de espera puede ser muy útil para conocer sus experiencias.

Tampoco podemos omitir las credenciales o certificaciones del médico, pues debe tratarse de una persona con toda su documentación en regla, ya que estamos confiándole nuestra salud.

TRES PUNTOS CLAVE

La disponibilidad y el carácter del médico también son muy importantes, pues durante la consulta podemos tener algunas dudas sobre ciertos padecimientos y estás tendrán que ser respondidas de manera clara y precisa para que podamos entender qué es lo que nos aqueja, además de las diferentes opciones de tratamiento.

El médico debe ser una persona organizada, ya que la elaboración de un historial clínico es trascendental, pues este profesional de la salud deberá conocer con precisión todos los padecimientos que hemos tenido desde la infancia, ya que esta información puede servir para atender enfermedades posteriores.

La discreción es un requisito invaluable, pues lo que se trata en el consultorio es ahí donde debe quedarse, ya que la intimidad del paciente debe ser resguardada bajo el secreto profesional.

Existen muchos aspectos que no podemos dejar pasar al elegir nuestro médico y esto puede tomar algo de tiempo, sin embargo, vale mucho la pena.

-->

Material relacionado

La historia está plagada de descubrimientos accidentales y la medicina no es precisamente la excepción, sino que es en este terreno donde más aportes se han logrado de manera circunstancial.

 

El descubrimiento accidental más popular, sin duda, es la penicilina, pues fue en 1928 cuando el científico Alexander Fleming investigaba sobre la...

Visitas: 305

La publicidad juega un papel fundamental en lo que creemos es necesario tener o no. El ser humano, por naturaleza, es posesivo, le gusta tener pertenencia, ya sea de objetos o sensaciones. Sin embargo, esto puede representar un problema económico si de pronto destina todo...

Visitas: 421

Pages

byebyedolor.com multimedia